Saltar al contenido

Último día del Festival Peperina 2025 en Alta Gracia: lo que tenés que saber

En diálogo con Cadena 3,  Marcos Torres destacó la exitosa afluencia de público en el evento gastronómico. Javier Calamaro, presente con música y, también, cocina.  Entrada libre y gratuita.

La ciudad del Tajamar recibe la novena edición del Festival Peperina, el evento gastronómico que se consolidó como el más relevante de Argentina. 

Hasta este domingo 20 de abril inclusive, el Polideportivo Municipal es el epicentro de una experiencia que combina comida, bebida, música y actividades familiares, todo con entrada libre y gratuita.

El intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, en diálogo con Cadena 3 destacó la exitosa afluencia de público en el evento gastronómico Peperina, que comenzó el jueves y se extiende hasta este domingo inclusive. 

Organizado por la Municipalidad de Alta Gracia, Peperina reúne cerca de 300 puestos, incluyendo 40 restaurantes, 11 puestos de cervezas artesanales, una plaza del gin y un Mercado Nacional con 150 productores de las 23 provincias argentinas. 

«Es un paseo para disfrutar de la comida y las bebidas, con tres pilares: clases magistrales de chefs destacados, un mercado con productos únicos y una oferta gastronómica de gran envergadura», explicó Andrés Chaijale, chef cordobés y referente del festival, en diálogo con Cadena 3 .

Entre los chefs confirmados destacan Dolli Irigoyen, madrina del evento, Narda Lepes, Iwao Komiyama, Martin Molteni, Pedro Lambertini, Juan Cruz Galetto, Felicitas Pizarro, Roal Zuzulich y Christophe Krywonis, quienes ofrecerán clases magistrales gratuitas.

Además, Javier Calamaro actuó el sábado y cocinará junto a Chaijale este domingo a la 13:00. La grilla musical incluye a Iván Noble, Antonio Birabent y Diego Frenkel, garantizando un ambiente festivo.

La comida es la protagonista, con opciones que van desde hamburguesas artesanales, lomitos, ceviches, paellas y ranas fritas hasta platos sin TACC y vegetarianos, asegurando inclusividad.

El festival también destaca por su Mercado Nacional, donde se podrán adquirir conservas, embutidos, frutos secos, dulces y utensilios gastronómicos, y por el espacio “Caminos del Vino Córdoba”, que promociona la producción vitivinícola local.

Pensado para toda la familia, Peperina ofrece juegos, actividades y alimentos diseñados para niños, además de espacios para descansar y disfrutar. 

«Vengan con tiempo, hay mucho para ver y probar. No se coman todo en el primer puesto», recomendó Chaijale, subrayando la magnitud del evento, que en 2024 convocó a más de 200.000 personas.

El festival, que apuesta por la sustentabilidad con vajillas biodegradables, se enmarca en la agenda turística de Alta Gracia, complementada por circuitos de trekking, museos y el Encuentro Anual de Colectividades. 

FUENTE: (Cadena3).

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *