Se mantienen las medidas de fuerza en Sinsacate y Montecristo en reclamo de aumento tarifarios. En Santa Fe, la Justicia desalojó la mayoría de las protestas y sólo queda la de Josefina, en Ruta 19.

No obstante, en Rosario los camioneros realizan su medida de fuerza frente al puerto y aseguran que van a permanecer en ese lugar hasta que les den una solución.
“Es sólo un puñado, un grupo de transportistas que se unió porque la pasa mal y nada más que eso. Estamos de vuelta en el puerto, en la Avenida 27 de Febrero y vamos a estar acá lo que haga falta, ojalá tengamos una solución y nos escuche alguien”, dijo José, un camionero.
En lo que respecta al túnel subfluvial, tuvo que intervenir la Justicia Federal con una orden de desalojo y ahora se puede circular con normalidad. El Ministerio de Seguridad de Santa Fe ordenó cesar la protesta de transportistas en la A08.
El piquete de Josefina en tanto, fue neutralizado por la Justicia de Rafaela. Previamente Alberto, chofer de combustible, opinó: “Ellos tienen sus razones para hacerlo por los grandes aumentos de combustible y porque no les aumentan las tarifas, pero no pueden estar molestado a otros que están trabajando”
“Nosotros estamos con horario, tenemos que avisar las paradas, ayer a dos compañeros les hicieron volver”, comentó.
Este miércoles a las 21, el suboficial de la Unidad Regional 5 de Rafaela, José Ángel Carruega, se hizo presente en el lugar y pidió liberar la ruta.
“Se les vino a notificar de cierto delito que están en el código penal como la libre circulación de personas”, aseguró.
“Hablamos con referentes y ahora la circulación es fluida y se permite todo a excepción de los camiones cerealeros, que son consultados si se acoplan a la medida de fuerza que ellos están realizando”, detalló.
En Sinsacate continúa el reclamo de transportistas al costado de la ruta, tratan de ordenar los vehículos que quedan y hacen cortes rotativos.
En Monte Cristo los cortes también se mantienen y aseguran que será así hasta tener alguna novedad del Gobierno nacional o provincial.
“Nosotros estamos acá porque los costos de logística de un camión ya no dan para trabajar. No podemos viajar porque no nos dan los costos, el combustible se fue a las nubes”, dijo un transportista.
Adelantan que no dejarán pasar a ningún camión de carga y siguen los cortes a la vera de la ruta.
Ramón Giuliano, un camionero que participa de la medida de fuerza detalló: “De 32 mil pesos, tenemos 20 mil de gasoil, 8 mil de chofer, 2 mil de peaje y no queda nada. Si sumamos gomas, seguro, riesgo, no se puede poner más un camión para un viaje de ida y vuelta y que queden 3 mil pesos”.
Indicó que las tarifas de referencia están, pero “no se pueden cobrar porque no hay oferta ni demanda”.