Juan Ledesma, coordinador del COE en la provincia de Córdoba, detalló qué se flexibilizó en las 371 localidades sin circulación del virus.
En una nueva etapa de la cuarentena obligatoria, 371 localidades de la provincia de Córdoba -en las que no hay circulación del virus- fueron catalogadas como zonas blancas y se permitió una flexibilización de la misma.
En este contexto, dialogó con Juan Ledesma, coordinador del COE provincial, quien detalló cuáles son las actividades que, de ahora en adelante, regresan a su normal funcionamiento en dichas zonas.
«En estos lugares se habilitó el ejercicio de profesiones independientes, como por ejemplo: abogados, escribanos, ingenieros, arquitectos, entre otras. Además, se permite el funcionamiento de la obra privada, la industria y el comercio», comentó Ledesma.
Como contrapartida, estas actividades continúan sin funcionar en las zonas rojas: Córdoba y el Gran Córdoba; Villa María y Villa Nueva; Río Cuarto y Santa Catalina; y San Francisco.
Además, explicó que «está prohibido el tránsito de una zona roja a una blanca» y que, aquellas actividades que están permitidas en las segundas, «están circunscritas a cada localidad» y que sus funciones sólo pueden ser cumplidas por «personal propio que resida en el lugar».
También indicó que «no está contemplado» que las clases puedan volver en ninguna localidad de la provincia.
Con respecto a la industria metalúrgica y al regreso de la actividad en la fábrica de Volkswagen (Córdoba), indicó que vuelve a funcionar porque «está vinculada a la exportación», actividad que fue flexibilizada en un DNU anterior.
Finalmente, sentenció que «no hay un tiempo concreto» para que se levante totalmente la cuarentena.