Ambas selecciones jugarán este martes. Según un comunicado del equipo americano, se trata de una muestra de apoyo a las mujeres que luchan por los derechos básicos humanos en el país asiático.

En las últimas horas se generó una polémica en torno al Mundial de Qatar, teñido de fútbol y de política, debido a que múltiples medios asiáticos expresaron su repudio luego de que Estados Unidos publicara -en la cuenta oficial de su Selección de fútbol- la bandera iraní sin el escudo de la República Islámica.
Esto se dio en la previa del partido entre ambos países y desembocó en que pidieran la descalificación del país americano por la modificación del emblema patrio iraní.
La polémica se vio reflejada en las publicaciones que hizo la selección estadounidense, donde colocó la tabla de posiciones del grupo B, donde se observa la bandera de Irán representada únicamente por los colores verde, blanco y rojo, sin el escudo de la República Islámica.
Cabe recordar que Estados Unidos e Irán se enfrentarán este martes a las 16 (hora argentina) en la última jornada de la fase de grupos, en la que ambos equipos se juegan un lugar en los octavos de final. Inglaterra lidera el grupo (4 puntos), seguida de Irán (3), Estados Unidos (2) y Gales (1).
Tras el conflicto desatado, la federación deportiva norteamericana emitió un comunicado en el que explicaba la situación, y aseguró que se trata de una muestra de apoyo a las mujeres que luchan por los derechos básicos humanos en Irán.
Por ello, Irán elevó una queja ante la FIFA a través de la prensa: «Con un acto poco profesional, la página de Instagram de la federación de fútbol de Estados Unidos removió el símbolo de Alá de la bandera iraní«. Y comunicaron: «La F.F.I.R.I envió un email a la FIFA para pedirle que emita una seria advertencia a la federación estadounidense».
En dicho comunicado, advirtieron: «De acuerdo con el artículo 13 de las reglas FIFA, toda persona que ofenda la dignidad o la integridad de un país, de una persona o de un grupo de personas… será sancionada con una suspensión de al menos diez partidos o un período determinado, o cualquier otra medida disciplinaria correspondiente».
La polémica medida ocurre en medio de las movilizaciones y protestas contra el Gobierno de ese país, a las que se sumaron diversos jugadores de la Selección iraní.