Saltar al contenido

Por la inseguridad, UTA restringe la circulación nocturna

La medida comenzó a regir este martes a las 22. El primer servicio de cada empresa es normal. La protesta se repetirá todas las noches hasta lograr respuestas efectivas de protección.

La UTA comunicó que, desde este martes, no hay circulación de colectivos del transporte urbano después de las 22 en la ciudad de Córdoba debido a «los hechos de inseguridad sufridos» por sus trabajadores.

A pesar que había dudas sobre cómo funcionaría el servicio luego de la suspensión del servicio nocturno, este miércoles a primera hora, el servicio era normal en la ciudad de Córdoba

El gremio reclama, además, la falta de «respuestas efectivas en materias de prevención y planificación de seguridad».

«Hemos tomado la decisión de cumplir con los servicios hasta la hora 22 a partir del día de la fecha hasta que estén dadas las garantías correspondientes», precisa el comunciado.

La secretaria general de la seccional Córdoba del sindicato, Carla Esteban, señaló que en los últimos días choferes sufrieron tres hechos graves de inseguridad y no tuvieron protección policial.

«En estos 15 días, tuvimos hechos de mucha gravedad. Un compañero herido de bala en el pie. A otro le dispararon al cuerpo y pegó afortunadamente en el parabrisas. Otro quedó en Villa Boedo en medio de una balacera  y el móvil policial no lo quiso acompañar a llevar a la pasajera que llevaba», describió.

La representante de los choferes indicó que no piden tener un efectivo por unidad, pero reclamó por el acompañamiento al ingreso a los barrios más críticos en cuestiones de seguridad.

“En las líneas que entran a estos barrios más carenciados de patrulleros, donde ocurren esta mayor cantidad de robos, no tuvimos respuestas. Por eso tomamos la decisión de parar el servicio esta noche y de ahora en más hasta tener la respuesta que necesitamos”, señaló.

Por las medidas sanitarias dispuestas por la Municipalidad ante la pandemia del coronavirus, las unidades circulaban hasta las 23.

Sin embargo, Esteban aseguró que algunas líneas estaban funcionando incluso hasta la 1.30.

Desde el gremio, aclararon que el primer servicio de cada empresa será normal todas las mañanas. En el caso de la empresa Coniferal, por ejemplo, comenzarán a circular desde las 4.30.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *