Saltar al contenido

Nueve perpetuas en un nuevo juicio de lesa humanidad

La condena se dio por crímenes durante la última dictadura militar en la causa denominada «Diedrichs-Herrera», en la que hubo penas de 18 años de cárcel y dos absoluciones.

Entre los condenados a perpetua por el Tribunal Oral Federal 1 figuran el exmilitar del Ejército Ernesto «Nabo» Barreiro, quien dio origen a los alzamientos «carapintadas» de 1987, durante la presidencia de Raúl Alfonsín, cuando se negó a presentarse en la justicia a comparecer por violaciones a los derechos humanos.

El Tribunal estuvo integrado por los magistrados Carolina Prado, Jaime Díaz Gavier y Julián Falcucci.

Así, se mantuvieron los pedidos de sentencias expuestos por el fiscal Maximiliano Hairabedián, quien solicitó sentencias condenatorias para 16 de los 18 imputados, entre ellas 9 perpetuas y dos absoluciones.

Los querellantes también habían pedido condenas a perpetua para los acusados, y los defensores, las absoluciones.

El juicio se presenció a las afueras de Tribunales Federales.

El proceso de enjuiciamiento comenzó el pasado 9 de septiembre para analizar la responsabilidad de ocho militares, siete efectivos policiales de la provincia y tres civiles de inteligencia en la comisión de los delitos de ‘privación ilegal de la libertad agravada, imposición de tortura agravada y homicidio agravado por placer o codicia’.

De esta manera, la justicia impuso condenas a cadena perpetua para Luis Gustavo Diedrichs, Ernesto Guillermo Barreiro, Héctor Pedro Vergez, Jorge Exequiel Acosta, Carlos Alberto Díaz, Arnoldo José López, Emilio Morard, Ricardo Alberto Ramón Lardone y Fernando Martín Rocha.

El juicio se presenció en las afueras de Tribunales Federales.

Además se establecieron penas de 18 años de prisión para Miguel Ángel Gómez, Yamil Jabour, Alberto Luis Lucero, Juan Eduardo Ramón Molina y Carlos Alfredo Yanicelli.

En tanto, los imputados Arturo Emilio Grandinetti y Carlos Horacio Meira resultaron absueltos en la sentencia de este lunes.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *