Saltar al contenido

Nuevas restricciones en Córdoba: prevén controles estrictos

Rigen hasta el 18 de junio. Entrá en la nota y conocé qué se puede hacer desde este lunes.

Hasta el 18 de junio, entró en vigencia el decreto provincial. Habrá restricción de circulación desde las 20 y hasta las 6, excepto para actividades esenciales, con el permiso correspondiente otorgado por la aplicación Cuidar.

El ministro de Gobierno de la provincia de Córdoba, Facundo Torres, evacuó una a una las preguntas planteadas por los oyentes.

Mudanzas

– Se toman como una actividad comercial. Dentro de la ciudad, podrán llevarse adelante respetando el horario permitido: de 6 a 19.

– No se podrá hacer mudanzas interdepartamentales.

Trabajadoras de casa de familia y empleadas domésticas

– Podrán trabajar de 6 a 19, con circulación hasta las 20 para retorno a sus hogares.

– Podrán usar el transporte público.

Jubilados

– Quienes deban movilizarse hacia una entidad bancaria para percibir sus haberes, podrán utilizar el transporte público.

Hijos de padres separados

– Podrán trasladarse dentro de los horarios permitidos, es decir, de 6 a 20, para cumplir con el régimen de visitas establecido.

Actividades deportivas y recreativas

– Quedan suspendidas en gimnasios y natatorios, clubes en todas sus instalaciones y la actividad deportiva grupal tanto en ambientes cerrados como al aire libre.

– Además, se inhabilitan patios de juegos en parques y plazas.

– En paralelo, quedan habilitadas actividades deportivas de carácter individual, como caminata, ciclismo y running en proximidad.

Turnos médicos y de rehabilitación

– Quedan vigentes.

Actividad educativa

– Todos los niveles educativos tendrán clases de manera virtual.

– Al mismo tiempo, los jardines maternales y/o guarderías, no tendrán atención presencial.

– A su vez, las actividades periescolares, como cursos específicos y capacitaciones en oficios, continuarán de manera virtual.

Poder Judicial

– Se considera esencial. Seguirá funcionando.

Turismo

– Queda prohibida la circulación interdepartamental e interprovincial, excepto para actividades y/o servicios esenciales, con el certificado otorgado por la App Cuidar.

Actividades  religiosas

– Suspendidas.

Obras de construcción privadas

– Se podrán realizar trabajos sólo en el exterior de las viviendas habitadas.

– En viviendas sin habitar u obras en construcción, también podrán desarrollarse.

Bares y restaurantes

– Podrán permanecer abiertos hasta las 19, sólo en espacios al aire libre y hasta cuatro personas por mesa.

– Luego, podrán funcionar con modalidad delivery, hasta las 23. Queda suspendido el sistema take away fuera de las horas habilitadas para la circulación.

Centros comerciales (shoppings y paseos comerciales), salones de fiestas, cines, teatros, bingos y casinos

– Cerrados.

Peluquerías, salones de belleza y manicuría, spa

– Cerrados.

Comercios no esenciales

– Podrán abrir sus puertas hasta las 19.

Sistemas de pago como Rapipago y Pagofácil

– Dentro de los horarios establecidos para comercios, respetando todos los protocolos de ingreso de personas.

Profesionales liberales (psicólogos, contadores, abogados, etc.)

– Habilitados según protocolos.

Reuniones sociales y familiares

– Quedan suspendidas tanto en ambientes públicos como privados.

Transporte público

– Podrá ser utilizado por personal o trabajadores esenciales.

Taxis

– Podrán trabajar entre las 6 y las 19, dado que, a partir de esa hora, no habrá circulación (salvo para personal esencial).

Registro del automotor

– Podrán atender dentro de los horarios establecidos.

Controles y sanciones

Torres aseveró que, para este nuevo período, la Provincia será mucho más estricta en la exigencia del cumplimiento de las restricciones.

“Se va a controlar y tratar de bajar drásticamente la circulación para bajar la ola de contagios”, aseveró.

“Las fuerzas van a estar en la calle”, finalizó.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *