Comenzó pasadas las 7. El evento no ocurría desde hace seis años.
Una luna llena –en su punto más cercano a la Tierra–, y para completar con un eclipse lunar total coincidieron este miércoles en la llamada “superluna roja”.
Este singular evento lunar, que enrojeció al satélite de la Tierra por minutos, no ocurría desde hace unos seis años.
El espectáculo astronómico pudo ser visto en forma total en zonas de la Patagonia, mientras que en otras regiones del país, entre ellas la ciudad de Buenos Aires, de manera parcial.
También se pudo ver a simple vista en Córdoba desde las 7. Los usuarios pueden apreciarlo en las imágenes captadas por el fotógrafo Daniel Cáceres.
La luna llena estuvo en el punto más cercano a la Tierra durante este año, lo cual se conoce como “superluna”. Esta cercanía la hizo parecer un 25% más grande y un 12% más brillante.
El eclipse lunar total ocurrió entre las 8.11 y las 8.25 en la Argentina, aunque en la mayor parte del país solo se pudo ver la fase parcial del eclipse debido a que ya había amanecido.
El eclipse total de luna fue visto en Australia, el Océano Pacífico , gran parte de América, Antártida, sudeste asiático, parte de los océanos Atlántico, Índico y Antártico.