Saltar al contenido

La UNR inaugura incubadora para emprendimientos científicos

Será la presentación oficial del nuevo espacio que buscará unir el mundo de la ciencia con el de los negocios.

La ciencia rosarina es reconocida a nivel nacional e internacional. Proyectos nacidos en la ciudad llegaron a convertirse en grandes empresas, como el caso de Bioceres que llegó a cotizar en Nasdaq.

El programa será el puntapié inicial de la incubadora, mientras se construye el edificio «UNR Innova» en el predio de la Ciudad universitaria de Rosario en La Siberia, donde funcionará apenas se finalice la obra.

Franco Bartolacci, rector de la universidad, afirmó que creen que «la experiencia como la de Bioceres puedan multiplicarse y para eso hace falta, además de la vocación de mucha gente, instituciones de personas que puedan hacer ese puente entre conocimiento y creación».

«La incubadora de proyectos científicos tecnológicos es algo que teníamos pendiente de hace muchos años, tendrá financiamiento propio para que los científicos y científicas puedan convertir el conocimiento en desarrollo empresario con apoyo de la universidad», agregó.

Pero además de contar con la nueva infraestructura, que es financiada por Conicet y se realiza en el tradicional predio de la UNR, la idea es capitalizar laboratorios y equipos ya disponibles en las facultades de la ciudad o institutos y darles uso para los nuevos proyectos.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *