Saltar al contenido

La Sociedad Rural de Córdoba, en contra del apoyo a Vicentin

El presidente de la entidad sostuvo que respaldar a la empresa «es salir a aplaudir al que estafó a los productores». Dijo que es «desproporcionado» pensar que el Gobierno quiere avasallar derechos.

El presidente de la Sociedad Rural de Córdoba, Pedro Salas, dijo este lunes que apoyar a Vicentin «es salir a aplaudir al que estafó a los productores» y aseguró que es «totalmente desproporcionado» pensar que atrás de la decisión del Gobierno exista otra intencionalidad.

“Vivimos en un país libre y cualquiera se puede manifestar. Consideramos que habría que salir a favor de los productores para que cobren, esa era la cuestión”, sostuvo Salas.

“Hay muchos cruces, mucha información y hay cuestiones que no son atinadas en un momento delicado, sobretodo cuando hay casi 3 mil productores incluidos en esto”, señaló.

Se manifestó, además, sobre su polémica frase “Salir a aplaudir a Vicentin es salir a aplaudir a los estafadores de productores” y ratificó: “Cuando vi a algunos estaban defendiendo a Vicentin, yo dije ‘muchachos, defendamos a los productores’. Esto ya está cerca de la estafa, es importante que los productores tengan un recupero de sus créditos”.

“Desde la Sociedad Rural hablamos con los productores, nuestro objetivo es que cobren. Todos los días aparecen nuevos productores vinculados al no pago de Vicentin”, afirmó.

«Consideramos que la empresa tiene que seguir funcionando, que tiene que producir, que tiene que comerciar y que tiene que estar en el circuito de trabajo; hay que encontrarle una salida a esto que mantenga el trabajo», agregó el dirigente cordobés.

«Pensar que en esto hay una intencionalidad del Gobierno de avasallar derechos me parece totalmente desproporcionado, hay que estar muy alucinado para pensar en esos términos, hemos visto pasar gobiernos de todos los signos y jamás vimos un intento así, de ninguna manera», aseguró.

Dijo que «tiene que haber un debate político más elevado, si nos ponemos a ver objetivamente no tenemos nada que ver con Venezuela, Venezuela importa alimentos, noto muy fanatizado a quien tiene una manifestación de ese tipo, es una locura, es desproporcionado».

Salas sostuvo que «la empresa fue la que pidió la intervención en su momento» y observó que «nosotros no tenemos una legislación específica de salvataje de empresas importantes como sí tienen países desarrollados, entonces el Gobierno toma la figura de la expropiación en un sentido más amplio y es ahí cuando empieza el conflicto».

Consultado sobre la administración de Vicentin, Salas dijo que «fue pésima, por los resultados, dejar a una empresa en estas condiciones en medio de lo que significa el comercio internacional de granos, con los privilegios en el Banco Nación que tuvieron en el gobierno anterior y entregarla, porque ellos mismos fueron a pedir la intervención», concluyó.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *