Saltar al contenido

La Rioja extiende el receso invernal por aumento de enfermedades respiratorias

El gobierno provincial suspende actividades en la administración pública y escuelas desde este lunes al 18 de julio para mitigar el impacto de un brote viral.

El gobierno de La Rioja, mediante un decreto firmado por el gobernador Ricardo Quintela, extendió el receso invernal en respuesta al aumento exponencial de enfermedades respiratorias en la provincia.

La medida, que abarca la administración pública, las escuelas y cuenta con la adhesión del poder legislativo, suspende actividades desde este lunes 30 de junio hasta el 18 de julio, extendiendo el período habitual de 15 días a 22 para frenar la circulación viral.

El ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, en diálogo con Cadena 3 explicó que la decisión responde a un “significativo aumento” de infecciones respiratorias virales, que afectan tanto a niños como a adultos.

“Desde la semana epidemiológica 22 hasta la 26, hemos visto un incremento exponencial de casos, con más de 12.000 consultas en el primer nivel de atención, 5.000 casos de infecciones virales y más de 200 hospitalizaciones en junio”, detalló Vergara.

La medida busca reducir la interacción social y la aglomeración en espacios cerrados para aliviar la presión sobre el sistema de salud y disminuir la propagación de virus como la bronquiolitis, las enfermedades tipo influenza y las neumonías.

El ministro destacó la importancia de medidas preventivas como el lavado de manos, el uso de alcohol en gel, la desinfección de superficies, el uso de barbijo y, especialmente, la vacunación.

“Sabemos que hay dificultades para completar los esquemas de vacunación, no solo en La Rioja sino en todo el país. Instamos a la población, especialmente a grupos de riesgo, a vacunarse para evitar complicaciones graves”, enfatizó.

Vergara también señaló que las camas críticas en el sector público están bajo presión por otras patologías, lo que refuerza la necesidad de esta medida estratégica.

La suspensión incluye todos los niveles educativos y la administración pública, con guardias mínimas para garantizar servicios esenciales. El poder legislativo ya confirmó su adhesión, aunque el Poder Judicial aún no ha definido su postura, dado que tiene juicios programados.

La medida, que paralizará gran parte de la actividad provincial debido a la fuerte presencia del Estado, busca priorizar la salud pública ante el panorama epidemiológico.

Vergara aclaró que no ha mantenido conversaciones con ministros de otras provincias, pero señaló que la decisión de La Rioja se basa en las particularidades locales, donde las consultas ambulatorias han crecido significativamente, aunque las hospitalizaciones aún no reflejan la misma magnitud. “Es una medida justificada para evitar que las infecciones respiratorias colapsen nuestras camas críticas”, afirmó.

El gobierno provincial recomienda a la población reforzar las medidas de higiene y completar los esquemas de vacunación, especialmente para niños y adultos mayores con comorbilidades, mientras se prepara para monitorear el impacto de este receso extendido en la contención del brote viral.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *