El Presidente presentó el proyecto del Acueducto biprovincial con una inversión de U$S 250 millones. El ministro de Servicios Públicos de Córdoba auguró un horizonte de 30 años de agua potable.

Fabián López, ministro de Servicios Públicos de Córdoba, destacó que el acueducto desde el Río Paraná (Santa Fe) garantizará agua por 30 años y beneficiará a más de un millón de habitantes de ambas provincias.
La confirmación se realizó este miércoles a partir de una videoconferencia entre el presidente Alberto Fernández, el gobernador Juan Schiaretti, su par de Santa Fe, Omar Perotti y el embajador de Kuwait en Argentina, Adbdullah Ali A. Alyhya. También estuvo presente el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Beliz.
“Los sueños, como denomina el gobernador a estas grandes obras de infraestructura estratégica, llevan mucho tiempo de trabajo, así como los gasoductos; el acueducto va a terminar siendo una realidad y resolviendo los problemas de agua potable con un horizonte de 30 años”, indicó López.
Y detalló: “Terminamos el proyecto técnico de esta primera etapa, que toma agua del río Paraná y la lleva hasta San Francisco y hoy se cristalizó el compromiso público de uno de los fondos, el fondo Kuwait que aportó de 100 millones de dólares (de un costo total de 250 millones de dólares)”.
“Esta obra para traer agua desde el Paraná al Gran Córdoba se divide en dos etapas: la primera va desde el Paraná hacia San Francisco y la segunda desde San Francisco hasta la ciudad de Córdoba”, precisó.
Y en ese sentido, explicó: “Córdoba es una provincia donde el agua no sobra, es una provincia semiárida, y los efectos del cambio climático se van a sentir, tomar agua del río Paraná nos garantiza hacer menos frágil la oferta de agua potable a nuestra población”.
“El río más caudaloso de Córdoba es el Río Tercero, que en promedio tiene un caudal 30 metros cúbicos por segundo, el Paraná tiene 16 mil metros cúbicos, eso nos da la garantía que la fuente es casi inagotable comparada con las nuestras y, por otro lado, hace menos frágil el hecho de que estamos abasteciéndonos de cuencas diferentes”, comparó.
Detalles de la obra
“Apuntamos a que el llamado a la licitación sea el primer semestre del año que viene, el proyecto técnico está terminado, la evaluación presupuestaria también. Desde la toma hasta a ciudad de San Francisco son 278 kilómetros de acueducto de un diámetro de 1,7 metros con una inversión total de 442 millones de dólares. Y 490 kilómetros más desde San Francisco”, señaló.
López puntualizó que la obra beneficiará en total a 1.115.000 habitantes ambas provincias. 860 mil serán de Córdoba: entre 460 mil y 500 mil de este cordobés y cerca de 400 mil del Gran Córdoba.
“Esto es la columna vertebral del abastecimiento que muchas veces empalma con acueductos existentes o con ramales que están por ejecutarse. Tenemos muchas redes de acueductos, las más grandes toman del Río Tercero, en particular uno que toma de Villa María y lleva el agua a San Francisco, llega hasta Morteros, y de Villa María también sale un acueducto hacia el sur, hasta Laboulaye. Esa red de acueductos en San Francisco empalmaría con el del Paraná”, describió.
Los trabajos están proyectados para ejecutarse en un plazo de 30 meses, e incluyen además del acueducto troncal, ramales, cuatro estaciones de bombeo, centros de distribución, y obras complementarias, como provisión de energía eléctrica, automatización y gestión remota del sistema a través de fibra óptica, laboratorios, entre otras.