Saltar al contenido

Fetap pide más fondos y espera definiciones de la Provincia

Los empresarios reclaman que el costo del pasaje aumentó en un 50% y que los subsidios de Nación tienen un atraso de tres meses. Expectativa por una posible vuelta del servicio.

“Nosotros queremos volver. Los subsidios nacionales hace dos meses que no vienen. De las 12 partidas van a venir 10 y esto nos ha llevado a atrasos de salarios. Es el anuncio del Estado pero no nos han llamado. Seguimos insistiendo que falta plata para salir y completar los salarios», dijo Alejandro Ugalde, abogado de Fetap.

Esta situación se da luego de que el Gobierno provincial anunciara el regreso del turismo interno y la intención de que vuelva el servicio.

En este contexto, Fetap emitió un comunicado por el que pidió ser convocada y reclamó por la falta de financiamiento del servicio.

«Más allá de insistir en que esta situación es insostenible, la entidad empresaria destaca que si el subsidio hubiese sido distribuido con equilibrio y sin atraso durante el total de los doce meses del año en curso, como fue comunicado desde la Secretaría de Transporte de la Nación en reiteradas ocasiones durante el periodo de la pandemia, el pago de los salarios se hubiese cumplido con total normalidad y transitaríamos este momento sin ningún conflicto laboral», reza el texto.

«Es una cuestión del valor del kilómetro y ver la variable de los pasajeros porque dependerá del movimiento. No viajará la misma cantidad y eso dependerá de cuánta gente se mueva en el sistema», explicó Ugalde.

Según el abogado, la tarifa de los interurbanos por kilómetros pasó de $50 pesos a $100.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *