Los objetos voladores fueron derribados por la seguridad del Presidente de Rusia. Por su parte, el jefe de Estado ucraniano Volodímir Zelenski rechazó las acusaciones.

Rusia acusó este miércoles a Ucrania de haber atentado contra la vida de Vladimir Putin, su presidente, con drones que fueron derribados por las fuerzas de seguridad.
Tras ello, el Comité de Investigación ruso investiga como posible «acto terrorista» el supuesto ataque sobre la sede de la Presidencia, el Kremlin, agresión que fue negada por Kiev, ya que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, negó las acusaciones.
El vocero de Putin dijo que el presidente ruso no se encontraba en la sede del Gobierno de Rusia en el momento del supuesto ataque, sino en otra residencia cerca de Moscú.
El Kremlin dijo que Rusia se reservaba el derecho de responder a lo que describió como «atentado contra la vida del presidente» y «ataque terrorista planificado».
🇷🇺🇺🇦 | URGENTE: Rusia acusa a Ucrania de intentar matar a Putin con un ataque con drones dirigido al Kremlin. pic.twitter.com/xOYOCimx1g
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) May 3, 2023
Estados Unidos, el principal aliado de Ucrania y su mayor suministrador de armas para pelear con Rusia, puso en duda los informes del Gobierno ruso.
«Dos drones dirigidos al Kremlin» fueron desactivados «gracias a la utilización de sistemas de radar de guerra electrónica», dijo el comunicado oficial ruso.
El comunicado del Kremlin dijo que Rusia «se reserva el derecho a tomar represalias cuando y donde lo considere oportuno» tras el intento de ataque contra Putin.
Medvedev, también expremier y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, dijo que no quedaba otra opción que «la eliminación física de Zelenski y su camarilla».
Zelenski rechazó las acusaciones
«No atacamos ni a Putin ni a Moscú. Nosotros peleamos en nuestro territorio. Estamos defendiendo nuestros pueblos y ciudades», dijo Zelenski en conferencia de prensa en Helsinki, la capital de Finlandia, durante una visita sorpresa al país del norte de Europa.
El consejero presidencial ucraniano Mijailo Podoliak dijo que Rusia iba a usar la acusación para «justificar ataques masivos en ciudades ucranianas, contra la población civil, contra instalaciones de infraestructura» en Ucrania en los próximos días.