Es un trabajo del Centro de Innovación del Ministerio de Educación provincial. Uno de sus creadores contó que la vara tiene sensores y vibra ante la presencia de obstáculos a menos de dos metros.
El equipo de tecnología robótica del Laboratorio del Centro de Innovación del Ministerio de Educación de Tucumán diseñó un bastón inteligente para personas ciegas.
A pedido de la Escuela Especial Luis Braille, los desarrolladores dotaron al dispositivo de sensores que vibran y emiten un sonido ante la presencia de obstáculos, que aparezcan a menos de dos metros de distancia.
Uno de sus creadores, el ingeniero Ezequiel Garay, dijo este jueves: “Hemos presentado hoy un bastón inteligente. Está impreso en 3D. Tiene un filamento especial que resiste los golpes. Lo hicimos ergonómico”.
“Tiene sensores de ultrasonido y vibra cuando hay obstáculos de uno a dos metros. Esto es un problema que suele tener la gente no vidente: se tropiezan, se les rompe el bastón y quedan sin poder movilizarse ni orientarse”, afirmó Garay.
“Con esto, por más que se les rompa el bastón, pueden seguir orientándose a través de la electrónica, con sensores iguales que los de los autos”, añadió.
Según trascendió, el proyecto será gratuito para los tucumanos y muy barato para quienes quieran unirse en el resto del país.