Saltar al contenido

Desaparición de Gloria Gallardo: detienen a su hija y al yerno por femicidio

La mujer desapareció hace 11 años y su cuerpo aún no fue encontrado. La fiscal ordenó la detención de Yamila Micaela Gallardo, de 29 años, y Hugo Alberto Suárez, de 33.

En un giro impactante en el caso que ha mantenido en vilo a la comunidad de Traslasierra por más de una década, la Fiscalía de Fuero Múltiple N.º 02 de Villa Dolores, a cargo de la Dra. María Eugenia Ferreyra, ordenó este martes la detención de Yamila Micaela Gallardo, de 29 años, y Hugo Alberto Suárez, de 33, imputados como coautores del femicidio de Silvia Gloria Gallardo, ocurrido en febrero de 2014 en la localidad cordobesa de Yacanto.

La pareja, hija y yerno de la víctima, enfrenta cargos por homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género, en un caso que expone un trágico contexto de violencia familiar.

El operativo, llevado a cabo por la Brigada de Investigaciones de la Departamental San Javier, se concretó en un domicilio de barrio Centro de Córdoba Capital, tras un allanamiento ordenado por la fiscal.

Durante el procedimiento, se secuestraron teléfonos celulares y otros elementos considerados clave para la investigación, que busca esclarecer el destino de Silvia Gloria Gallardo, cuya desaparición fue denunciada el 26 de febrero de 2014 por su hermana, Analía Prado.

A pesar de los intensos esfuerzos de la justicia, el cuerpo de la víctima nunca fue hallado, aunque la fiscal Ferreyra sostiene que hay pruebas suficientes para acreditar su fallecimiento.

Según el extenso decreto firmado por la fiscal, los elementos recolectados apuntan a que Silvia Gloria Gallardo fue asesinada en un contexto de violencia familiar y de género. La investigación revela que los acusados habrían intentado desviar la pesquisa desde el inicio, promoviendo hipótesis sin fundamento, como una supuesta fuga voluntaria o forzada al exterior, y desprestigiando la vida moral y laboral de la víctima.

Estas maniobras, marcadas por contradicciones y mentiras, han sido calificadas como un riesgo procesal por la fiscalía, que ahora busca avanzar hacia el juicio para garantizar que el crimen no quede impune.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *