La vicepresidenta criticó este miércoles al máximo tribunal y señaló, además, que el Poder Judicial es «ejercido por un puñado de funcionarios vitalicios».

Sin mencionar al Presidente, la vicepresidenta sostuvo que una de esas «tragedias» fue «la economía arrasada del macrismo» y la otra «la pandemia inédita».
«Sobre un sistema de salud prácticamente abandonado por el macrismo y contra-reloj, se pudo rearmar un dispositivo y una infraestructura sanitaria que permitió que a ningún argentino o argentina le falte una cama, un respirador o un médico cuando lo necesitó por esta verdadera desgracia del COVID», destacó.
En el mismo sentido, puso de relieve que «se logró reestructurar en un 99% la deuda externa en manos de bonistas privados que dejó el gobierno de Cambiemos», así como la implementación de los programas IFE y ATP.
Pero la mayor parte del texto fue una crítica al Poder Judicial y a su máxima autoridad, la Corte Suprema, que para la titular del Senado «no hizo más que confirmar que fue desde allí, desde donde se encabezó y dirigió el proceso de Lawfare».
La vicepresidenta sostuvo que «esa articulación mediática- judicial para perseguir y encarcelar opositores se desplegó con toda su intensidad desde la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia de la Nación y, lo que es peor: aún continúa».
Cristina Fernández señaló que el Judicial es «un Poder es perpetuo» que «tiene la palabra final sobre las decisiones del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo» y «sobre la vida, el patrimonio y la libertad de las personas» y remarcó que es el único que «no va a elecciones».
En este sentido, sostuvo que «ese Poder sólo es ejercido por un puñado de funcionarios vitalicios que toleraron o protegieron la violación permanente de la Constitución y las leyes, y que tienen, además, en sus manos el ejercicio de la arbitrariedad a gusto y piacere, sin dar explicaciones a nadie ni estar sometidos control alguno».