Saltar al contenido

Córdoba sumará 210 rastreadores para frenar los contagios

El Gobierno de la Provincia y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) firmaron un convenio para ampliar la capacidad de rastreo de los contactos de una persona positiva de Covid-19.

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Gobierno de la Provincia firmaron este martes un convenio para ampliar la capacidad de rastreo de los contactos de una persona positiva de coronavirus.

El objetivo es cortar la cadena de contagios y consiste en determinar con cuántas personas mantuvo contacto estrecho un caso positivo, comunicarse con ellas para que se mantengan aisladas y realizarles un seguimiento social y de salud para determinar si pueden ser casos sospechosos.

La iniciativa prevé la incorporación de 210 rastreadores y 14 coordinadores que recibirán una remuneración por su tarea.

Marcos Oliva, coordinador de la UNC, contó: “Esto no es solo para ver si alguien tiene síntomas sino para explicarle en qué consiste el aislamiento o las medidas que debe tomar para cuidarse”.

“Cuando uno es contacto estrecho de una persona con diagnóstico de Covid-19 positivo tiene que seguir cierto protocolo de aislamiento, uno de los problemas es la falta de información, si bien hay fuertes campañas de difusión no les llega a todos de la misma manera”, indicó.

El operativo se realizará dentro de la Secretaría de Promoción y Prevención de la Salud de Córdoba e involucra a las facultades de Ciencias Químicas, Ciencias Sociales y de Matemática, Astronomía y Física. También participa la Asociación de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc).

La UNC proveerá los espacios para que los rastreadores trabajen en condiciones de máxima protección y la Provincia los equipará con auriculares vinchas y se hará cargo de la limpieza de estos lugares.

Los rastreadores serán seleccionados entre estudiantes, docentes y egresados de estas facultades. La capacitación la brindará personal especializado bajo la coordinación de la Fundación Huésped.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *