Trabajan 150 personas, junto a cuatro aviones hidrantes. Diego Concha, de Defensa Civil, dijo que las evacuaciones fueron preventivas por el humo. No hay riesgo para viviendas.
Continúa este miércoles el combate del incendio forestal de considerables dimensiones en la zona montañosa de Villa Albertina, jurisdicción de bomberos de Deán Funes en el noroeste de Córdoba.
El director de Defensa Civil de la Provincia, Diego Concha, informó que ayer trabajaron en el lugar un total de 150 efectivos, entre bomberos voluntarios, personal de Defensa Civil, del Plan Provincial del Manejo del Fuego y la Policía de Córdoba.
«También colaboran cuatro aviones hidrantes: dos de la Provincia y dos de la Nación, que trabajaron hasta la caída de la noche. Se sigue combatiendo el foco con muchos recursos materiales y humanos», dijo el funcionario.
«A primera hora (de este miércoles) llegan dotaciones frescas para seguir con las tareas de extinción. Los aviones hidrantes ya están para colaborar con los infantes que van a trabajar en la lucha contra el fuego», sostuvo.
El personal que participa en el operativo trabaja en los flancos y la cabeza del incendio, que hasta el momento registra un perímetro de 7,5 kilómetros, donde se quema pastizal y monte.
“Una rotación del viento norte al sur hizo que uno de los flancos del incendio se convirtiera en una cabeza de unos 2500 metros. Se dio prioridad a proteger viviendas, que no están en riesgo», agregó Concha.
Asimismo, precisó que optaron por evacuar preventivamente a cuatro personas, mayores de edad, debido al denso humo.
Temporada de incendios
El foco comenzó el sábado 15 de agosto en la zona de jursidicción de Deán Funes, que va desde Villa Albertina hacia la zona de Ischilín viejo, y se ha convertido en uno de los más complicados de la temporada.
«El material combustible y la zona es muy compleja. Hemos hecho recambio de personal y hay dotaciones y unidades trabajando desde ambos lados de incendio», detalló Concha.
Por último, el funcionario advirtió que más allá de las lloviznas o la caída de aguanieve en las zonas altas, el índice de riesgo sigue alto ya que el terreno está muy seco, los vientos son fuertes y la humedad es baja.
La Provincia extendió el alerta por riesgo extremo de incendios, producto de la sequía que se registra, sin lluvias de consideración desde mediados de abril.