Saltar al contenido

Contagios en colegios: el 85% tenía las dos dosis de vacunas

Lo confirmó la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás. Además, indicó que la franja etaria de los infectados «va desde los 18 a 29 años». Por ahora, no hay casos graves.

La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la Provincia de Córdoba, Gabriela Barbás, informó que el 85 por ciento de las personas contagiadas en los brotes de coronavirus en cuatro colegios de la capital «tenían las dos dosis de las vacunas».

La funcionaria precisó que el 80% de esas personas son jóvenes de 18 a 29 años.

“Por el momento no hay hospitalización, pero también es muy corta la evolución, recordemos que el periodo crítico es del tercero al quinto día del inicio de síntomas», aclaró.

Además, indicó que hay 110 casos positivos y más de 800 personas aisladas producto de los contagios registrados tras los festejos.

De esta manera, advirtió que «el hecho de que este vacunado no me exime a no usar barbijo, seguirme testeando y seguir las líneas de cuidados para prevenir la infección».

«Si bien el número de casos aún es bajo; ver que de repente ingresan variantes altamente transmisibles, es un signo de alarma para que toda la población este atenta y no subestimar los cuidados«, reafirmó.

Al ser consultada por el posible brote que comenzó la semana pasada en los equipos de hockey y rugby del Jockey Club dijo que «aún tenemos notificados casos asociados a ese evento».

No da lo mismo estar vacunado o no, es realmente una situación preocupante

En este marco, no descartó restricciones en los próximos días, aunque dejó en claro que «se están fortaleciendo todos los ejes de prevención, como el uso del barbijo, el testeo y seguir con la vacunación».

“Todo es momento a momento. Ahora es el pase sanitario y la recomendación del testeo antes de asistir a estos eventos masivos, como a las 48 horas luego de haber asistido y sostener el uso del barbijo», completó.

Por otro lado, subrayó que la mayor preocupación por la variante Ómicron está en su alta transmisibilidad y el desconocimiento sobre su letalidad.

«El mundo entero está en alerta y ya hay algunos países que han comenzado a poner restricciones porque la aceleración del número de casos termina estresando el sistema de salud», sentenció.

Y cerró: «Es realmente un semáforo en amarillo que coloca esto, porque hay cosas con esta variante que aún no se saben».

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *