Saltar al contenido

Combaten dos focos en Córdoba: el fuego se acerca a Achiras

Bomberos buscaban evitar que afecte a la localidad del sur provincial. Se suman 60 brigadistas de la Nación. Las llamas del departamento Cruz del Eje estarían en su etapa final.

Bomberos voluntarios de Córdoba y brigadistas que dependen del Ministerio de Ambiente de la Nación continúan combatiendo este martes  los incendios en los departamentos de Cruz del Eje y en el sur provincial.

La zona más complicada está en cercanías a la localidad de Achiras, donde los bomberos buscaban evitar que las llamas lleguen a sitios con viviendas.

El secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia, Claudio Vignetta, precisó que la zona más preocupante es ese foco, que también abarca la zona de Las Albahacas, El Chacay y Huerta Vieja (departamento Río Cuarto).

«Un frente muy importante va hacia la localidad de Achiras, sobre Las Albahacas, El Chacay. Es un frente de unos 12 kilómetros de fuego, avanza despacito en contraviento, pero reforzamos el cuidado de la localidad», detalló sobre la zona de pinares que se quema.

Este martes a la mañana, un avión vigía sobrevolará la zona y dos aviones hidrantes contribuirán con los bomberos. Además, se sumarán otros 60 bomberos voluntarios.

El funcionario apuntó que el viento norte podía afectar la dirección de las llamas por la noche, lo que complicaría la tarea.

El intendente de Achiras, José María Gutiérrez, señaló que este lunes que el fuego estaba cerca de la localidad, por lo que bomberos hicieron una especie de círculo «contrafuego» que la rodeó.

«Hay dos o tres frentes de fuego, uno más al norte en la zona de la sierra y este, que está al oeste y más cerca, a unos tres kilómetros del pueblo. Por suerte un poco de viento del este lo frena un poco”, remarcó.

A su vez, evacuaron familias en la zona de Posta de los Nogales por la cercanía de las llamas. Los bomberos hicieron un anillo que rodea la localidad de Achiras como contrafuego para que el incendio no llegue al pueblo.

En la zona trabajaron más de 200 bomberos y este martes se sumarán 60 brigadistas provenientes del Sistema Federal de Manejo del Fuego de Nación, que habían trabajado en San Luis.

Mariano Capri Leoni, un productor de la zona, trabajó personalmente junto a otros colegas para ayudar a la Brigada Forestal Comechingona con el combate de incendios.

«Los bomberos llegaron y no conocían la zona. Estuvieron un rato y se fueron. Ya no me preocupa el campo, sino que va para el bajo, y ya tenemos esa experiencia de otros años», señaló.

Cruz del Eje

Unos 260 bomberos trabajan en un extenso terreno en las zonas de Oro Grueso, Cantera del Blanco, Cruz de Caña camino de Los Caracoles y en proximidad de La Higuera.

Este martes, un avión vigía sobrevolará la zona y dos aviones hidrantes se pondrán a disposición para ayudar a los bomberos.

«Tiene algunos reinicios pero creo que estamos sobre el final de ese incendio. Tenemos que enfriarlo muy bien con los aviones», señaló Vignetta.

El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa de Soto, precisó que este lunes por la tarde operaban los aviones hidrantes y que desplegaron más de 220 efectivos en las zonas.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *