Saltar al contenido

Causa de evasión fiscaI: imputan a 2 intendentes cordobeses

Daniel Salibi, de Mendiolaza, es investigado por la Justicia Federal por presunta administración fraudulenta agravada. Dijo que «lo sorprendió». Cayetano Canto, de Saldán, recibió idéntica imputación.

Los intendentes de Mendiolaza, Daniel Salibi, y de Saldán, Cayetano Canto, fueron imputados por presunta administración fraudulenta agravada en el marco de una megacausa contra una organización acusada de estafar al fisco.

Se llevaron a cabo más de 90 allanamientos en la provincia de Córdoba y en localidades de Buenos Aires, Santa Fe, Formosa, Chaco y San Juan, entre otros puntos del país, para detener a un total de 33 personas por el delito de asociación ilícita.

La investigación se remonta a 2017, a raíz de datos aportados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), que reveló el proceder delictivo de una banda que emitía facturas electrónicas apócrifas para evadir impuestos como IVA y Ganancias, robando las claves fiscales de personas humildes que luego se veían afectadas para conseguir trabajos o acceder a planes sociales.

La megaevasión rondaría los 430 millones de pesos y hay estudios contables involucrados por facturas de más de 2.800 millones de pesos.

Salibi se mostró sorprendido por la imputación y adelantó que presentará un escrito a la Justicia por vía de su abogado.

“Estoy sorprendido en la investigación en la que se nos involucra. No he sido notificado en nada. Sí hubo un allanamiento en nuestra ciudad en un domicilio particular», sostuvo.

En sintonía, agregó: “Solicité a mi abogado que prepare un escrito para presentarlo ante la Justicia y ponerlo a disposición para esclarecer la situación. Ponemos todo a disposición para dar claridad».

Por su parte, Canto se mostró también sorprendido, pero indicó a Cadena 3 que se pondrá a disposición de la Justicia.

“Lo que haga falta estoy a disposición porque nosotros no hemos hecho nada raro. Si hay empresas que han hecho semejante desastre a nivel país, no es la Municipalidad de Saldán la que debe controlar eso. No es una causa política porque no es Saldan solo, sino a nivel país. Esto es una investigación a nivel nacional. Investigan 46 empresas y estoy de acuerdo. Salimos damnificados los que hacemos cosas como corresponden. Vamos a ir hasta las últimas circunstancias», comentó.

El procedimiento fue encabezado por personal de Gendarmería Nacional, a pedido de la AFIP y bajo la orden de los fiscales federales Luis María Viaut, Enrique Senestrari y Maximiliano Hairabedian.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *