El titular de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, aseguró que la producción local se iniciará con un millón de dosis, y que luego «iremos aumentando».

El infectólogo y asesor del gobierno de Córdoba, Hugo Pizzi, celebró la noticia «en medio de tantas malas» y dijo que la producción nacional de la dosis rusas «es un aliento» en medio de la segunda ola de coronavirus.
«Con la transferencia de tecnología rusa, más la infraestructura local, están dadas las condiciones para hacer cinco millones de vacunas mensuales y tener mayor independencia», expresó.
Explicó que el Gobierno nacional dio apoyo técnico y financiero a Laboratorios Richmond para mejorar su capacidad productiva, incorporar equipamiento y modernizar sus instalaciones para fabricar en Argentina la vacuna rusa Sputnik V.
La línea de crédito para capital de trabajo por casi $30 millones desde el Fondep sirvió, entre otras cosas, para quintuplicar la producción de medicamentos para prevenir la infección por Covid-19 en el personal sanitario.
«Esto genera privilegios no sólo para tener prioridad para acceder a las vacunas, sino también para el precio, aunque ya habían bajada el costo a Argentina», añadió.
Hugo Pizzi, por último, advirtió que no todas las vacunas producidas en Argentina serán para el país. «Ya avisaron que tenemos que ser solidarios con los vecinos», concluyó.