Según el meteorólogo Gerardo Barrera, habría precipitaciones en la zona serrana entre la tarde del martes y el miércoles. El SMN emitió un aviso por tormentas fuertes para «la madrugada del martes».

“Tenemos 24 horas más dentro de esta masa de aire cálido, con temperaturas por encima de lo normal. Estos 27 grados que tenemos este lunes se van a repetir el martes”, indicó.
“Recién después de las 16 de este martes podrían comenzar algunos procesos de inestabilidad que generarían algunos chaparrones y lluvias en la zonas de las sierras, no uniformemente distribuidos, pero especialmente en los departamentos del sur y el sudeste”, explicó.
Agregó que este martes “no va a ser tan importante la intensidad del viento del sector norte”, pero seguirá habiendo temperatura elevada.
“Entre el martes a la tarde noche y el miércoles a la madrugada o mañana es la ventana donde podría haber chaparrones y lluvia. Y de toda la superficie de la provincia, por lo menos entre el 40% y el 50% de la zona serrana va a recibir entre 3 y 10 milímetros”, aclaró.
El meteorólogo mencionó que “no es una temporada de lluvias copiosas”, pero que “algo va a aportar”.
Por su parte, Marcelo Madelón indicó que las lluvias serán más copiosas hacia Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, pero que en las sierras de Córdoba «serán más dispersas».
Además, adelantó que este martes la intensidad del viento será de unos 10 o 15 kilómetros por hora.
«La posibilidad es que terminemos el mes y que Santa Rosa traiga un día antes y uno después algunas precipitaciones. Será el 29, 30 y 31», finalizó.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), sin embargo, renovó en la tarde de este lunes un alerta por tormentas fuertes para el centro del país y anticipó que se prevén precipitaciones para «la madrugada del martes 25».
El aviso alcanza al oeste y centro de la provincia de Buenos Aires, centro y sur de Córdoba, centro y este de La Pampa y sur de Santa Fe.
«Se espera que, a partir de la madrugada del martes 25, comiencen a generarse lluvias y tormentas sobre el centro y este de La Pampa y el oeste de la provincia de Buenos Aires. Las mismas se extenderán al resto del área de cobertura durante el día», detalla el informe y completa: «Se espera que algunos de estos fenómenos sean localmente fuertes y estén acompañados de fuertes ráfagas, intensa actividad eléctrica y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos y caída de granizo. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 mm».