Saltar al contenido

Diputado denunció a Viviana Canosa por el dióxido de cloro

El legislador neuquino Mariano Mansilla la acusa por el delito de ejercicio ilegal de la medicina. La conductora presentará acciones legales contra quienes hayan «vulnerado su libertad de expresión».

El diputado del Frente de Todos por Neuquén, Mariano Mansilla, denunció penalmente a la conductora Viviana Canosa por su anuncio sobre la ingesta de dióxido de cloro, práctica que resultó con consecuencias fatales para un niño de cinco años de Plottier.

«La presentadora de TV nacionalmente reconocida, incurre no sólo en una falta ética gravísima, sino que además a nuestro entender, su conducta es típica respecto a los ilícitos que se encuadran en los delitos contra la seguridad pública en este contexto especial de la pandemia», señala la presentación.

Mansilla manifestó que radicó la denuncia ante el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires y pedió una investigación sobre las responsabilidades penales de Canosa del ejercicio ilegal de la medicina del art. 208 inc. 1 del Código Penal argentino.

Viviana Canosa también irá a la Justicia

Jorge Rial y Jorge Lanata criticaron a la conductora por su irresponsabilidad al beber dióxido de cloro frente a cámaras en su programa «Nada Personal». Ahora, Canosa anticipó que iniciará acciones legales contra quienes hayan «vulnerado su libertad de expresión».

«Durante estos días vengo escuchando y leyendo en diferentes medios, muchas expresiones que me lastimaron, que ofendieron mi honor, sustentadas en falsedades sobre mi persona y en interpretaciones mal intencionadas», expresó en su cuenta de Twitter.

Y agregó: «Por las que además intentan socavar y vulnerar mi libertad de expresión. Por lo tanto le he encomendado a mi abogado, el doctor Martín Leguizamón, para que inicie las acciones legales correspondientes contra los que me injuriaron y agraviaron», detalló.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *