Saltar al contenido

Se define en Nueva York si Argentina debe entregar las acciones de YPF

La Corte de Apelaciones de Nueva York decide si el Gobierno debe entregar el 51% de la petrolera o si concede una suspensión del fallo de la jueza Preska mientras se lleva adelante la apelación.

Este martes, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York definirá un aspecto clave para la Argentina: si el Estado debe entregar el 51% de las acciones de YPF a los demandantes, conforme al fallo de la jueza Loretta Preska, o si se otorga una suspensión mientras el país continúa con su apelación.

La semana pasada, el Gobierno argentino presentó sus argumentos ante la Corte para suspender la entrega de las acciones, en respuesta al fallo de 2023 de Preska, que ordenó al Estado pagar una indemnización superior a los U$S 16.000 millones por la nacionalización de la petrolera.

¿Qué puede resolver la Corte?

Rechazar la suspensión y ratificar la orden de Preska.

Conceder la suspensión con garantías alternativas a las acciones de YPF.

Aceptar la suspensión a favor de la Argentina, respaldada por el Departamento de Justicia de EE.UU.

Si la Corte falla en contra de la Argentina, lo más probable según analistas, el caso podría escalar a la Corte Suprema de EE.UU., que raramente acepta estos casos. Esto pondría al país en riesgo de desacato, complicando el acceso a financiamiento para cubrir los U$S 10.000 millones en vencimientos de deuda hasta 2026.

En ese escenario, el Gobierno de Javier Milei enfrentaría un revés significativo y podría verse forzado a negociar con los demandantes, liderados por el fondo Burford Capital, una salida que Argentina ha evadido desde el inicio del litigio, hace más de diez años.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *