El operativo “Friend’s” resultó en 14 arrestos y el rescate de una menor en situación de abuso.
Un procedimiento judicial iniciado por una denuncia por extorsión en 2022 permitió desarticular una red delictiva dedicada a la producción y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). El operativo, conocido como “Friend’s”, culminó con la detención de 14 individuos y el rescate de una menor.
La indagación se activó en 2022, cuando una mujer acudió a la Comisaría Comunal 9A de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires para denunciar a un hombre, con quien había tenido una relación durante la pandemia. Este, en un acto de extorsión, le exigió dinero a cambio de no difundir un video íntimo a su círculo cercano.
Como resultado de la denuncia, la Justicia ordenó un allanamiento en el hogar del sospechoso, quien fue detenido y se le confiscó material electrónico.
El análisis forense de los dispositivos hallados reveló la existencia de aproximadamente 500 archivos de MASI.
Adicionalmente, se constató que el individuo formaba parte de un grupo de WhatsApp denominado “Friend’s”, en el que se compartían y comercializaban documentos que contenían escenas pornográficas de menores de 13 años.
Ante esto, la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y la Adolescencia de la PFA tomó intervención, realizando un riguroso análisis de los equipos e imágenes encontradas.
Se determinó que el grupo estaba conformado por 36 abonados telefónicos, de los cuales se identificaron a 20 como significativos debido a su activa participación e interacciones prolongadas con otros miembros.
Según un informe de la Agencia Noticias Argentinas, tras reunir suficientes pruebas, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°6, bajo la dirección de María Alejandra Provitola, emitió órdenes de 20 allanamientos.
De estos, nueve se realizaron en el Área Metropolitana de Buenos Aires y 11 en las provincias de Córdoba, Tucumán, Misiones, Santa Fe y Santiago del Estero. El resultado de los operativos fue la captura de 13 hombres y una mujer, todos ciudadanos argentinos y mayores de edad.
Las fuerzas de seguridad incautaron 12 notebooks, 5 computadoras personales, 2 cámaras digitales, 2 tablets, 4 routers, 52 celulares, 12 pendrives y 2 discos rígidos entre otros elementos de interés para la causa. También se halló una pistola con documentación vencida y una suma de $2 millones.
Uno de los allanamientos, realizado en Santa Fe, permitió el rescate de una menor mantenida en cautiverio. La niña había sido víctima de abusos por parte de un hombre de 31 años y fue trasladada al “Programa Nacional de las Víctimas contra las Violencias” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para recibir el apoyo necesario.
El operativo movilizó a diversas unidades de la policía, incluyendo el Departamento de Investigaciones Federales y varias divisiones especializadas, quienes realizaron una labor coordinada para llevar a cabo las requisas.
Los detenidos y los elementos recuperados permanecieron bajo la autoridad del juez, enfrentando graves cargos por “asociación ilícita; producción, distribución y comercialización de MASI; y tenencia con fines de distribución, agravados por la minoría de edad de las víctimas.”