Saltar al contenido

Oposición reclama a Menem y Villarruel reapertura de paritarias para empleados

El pedido es solo para el personal y no incluye las dietas de diputados y senadores, que tienen desenganchados sus haberes de las paritarias del gremio.

Diputados y senadores nacionales de todo el arco opositor le reclamaron hoy al presidente de la Cámara baja, Martín Menem , y de la Cámara alta, la reapertura de la paritaria para el personal legislativo, cuyo poder adquisitivo se deterioró sensiblemente desde la asunción de Javier Milei.

El pedido es solamente para los empleados legislativos, y no alcanza las dietas de diputados y senadores nacionales, que tienen desenganchados sus haberes de las paritarias acordadas con la Asociación del Personal Legislativo (APL).

A través de un proyecto de resolución, diputados nacionales de Unión por la Patria, Encuentro Federal, el Frente de Izquierda, Democracia para Siempre e Innovación Federal exhortaron a Menem a “avenirse a la reapertura de la paritaria requerida públicamente por la Asociación del Personal Legislativo ya realizar todos los esfuerzos dirigidos a llegar a acuerdos para que los trabajadores y trabajadores legislativos recuperen el nivel salarial que les permitan, junto a sus respectivos grupos familiares, recobrar un ingreso mensual cuyo poder adquisitivo les garantice una vida digna”.

En simultáneo, los senadores de Unión por la Patria José Mayans, Anabel Fernández Sagasti, Juliana Di Tullio y Antonio Rodas le presentaron una nota a Villarruel en los mismos términos, utilizando exactamente el mismo texto.

En los fundamentos del proyecto firmado por los diputados de la oposición, se alertó que el acumulado de inflación en la era Milei fue de 196,48%, mientras que el incremento recibido por los empleados legislativos fue de apenas el 77,97% en el mismo período.

Según advirtieron, esta pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores legislativos “trasunta una grave afectación de su nivel de vida que es necesario revertir”.

Sobre las presiones recibidas por el Gobierno para mantener a raya los salarios en el Congreso nacional, señalaron que cualquier condicionamiento supone una “grave violación al principio de división y separación de poderes”.

“Los parámetros previstos por otros poderes del Estado para las paritarias en el marco de sus respectivos ámbitos no pueden condicionar a este Poder Legislativo Nacional y éste no puede considerarse condicionado por aquellos sin grave violación al principio de división y separación de poderes inherentes al sistema republicano de gobierno que fija nuestra Constitución Nacional”, indicaron.

A Menem le recordaron que el ejercicio de la presidencia que le otorgó el pleno de la Cámara baja no le “permite arrogarse facultad alguna para clausurar el diálogo con la entidad que representa el interés de los trabajadores y trabajadoras y afectará peyorativamente las condiciones de vida de los éstos y éstas”.

“Como Diputados y Diputadas Nacionales, quienes integramos esta H. Cámara no podemos permanecer indiferentes frente a la situación de pérdida de poder adquisitivo y por ende de calidad de vida  que están padeciendo las trabajadoras y trabajadores legislativos”, concluyeron.

La iniciativa lleva las firmas de Sergio Palazzo, Vanesa Siley, Carlos Cisneros, German Martínez, Miguel Angel Pichetto, Alejandro Vilca, Mónica Fein, Agustín Domingo, Pablo Juliano, Esteban Paulón, Hugo Yasky, Mario Manrique, José Gómez y José Carro.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *