Desde el lunes, los cardenales que votarán en el cónclave para elegir un nuevo Papa ya están en el Vaticano, alojándose en la Casa Santa Marta y en la antigua Santa Marta para los preparativos.
Los 179 cardenales habilitados para votar en el cónclave que elegirá al nuevo Papa están ya en el Vaticano, según anunció oficialmente el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni. Este lunes, 133 de ellos, aquellos con derecho a voto, participaron en la décima Congregación General, que se celebra de cara a la elección del nuevo líder de la iglesia católica, prevista para el 7 de mayo.
Bruni reportó que el Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, informó a la Congregación sobre la distribución de habitaciones, que fue sorteada por el Cardenal Camarlengo Kevin Farrell. Todos los cardenales electores se alojarán en la Casa Santa Marta y en la antigua Casa Santa Marta, facilitando así su cercanía para los encuentros y celebraciones.
Los cardenales electores podrán desplazarse desde la Casa Santa Marta hasta la Capilla Sixtina como deseen, pero deberán utilizar una ruta protegida para garantizar su seguridad. Durante la Congregación, que tuvo lugar el lunes por la mañana, se registraron 26 intervenciones que abordaron temas variados de interés para la Iglesia.
Entre los puntos discutidos, se destacó la importancia del derecho canónico y el papel del Estado de la Ciudad del Vaticano, así como el enfoque misionero que debe adoptar la Iglesia en un mundo secular. También se trató el rol de Cáritas en la defensa de los más necesitados y se subrayó la notable atención mediática que este evento ha atraído, considerándola una señal positiva del interés en el Evangelio actual.
La oración durante la pandemia del COVID también fue grabada, simbolizando la esperanza en momentos de incertidumbre. Muchos cardenales expresaron el deseo de que el nuevo Papa sea un líder accesible, capaz de unir a los fieles en medio de una crisis global y un mundo fragmentado.
Se abordaron preocupaciones sobre las divisiones que enfrenta la Iglesia y el papel de la mujer en procesos de sinodalidad, así como la necesidad de fomentar vocaciones dentro de la familia y de educar a las nuevas generaciones. Bruni se enfatizó que se están realizando esfuerzos para que todos los Cardenales tengan la oportunidad de expresar su opinión durante las Congregaciones Generales.
Las obras en la Capilla Sixtina y en los alojamientos de las dos Casas Santa Marta han finalizado en su mayoría, permitiendo a los cardenales registrarse a partir del martes por la mañana. Bruni también aclaró que los periodistas no podrán ingresar a la Capilla Sixtina, dado que ya fue asegurada por la Gendarmería Vaticana, aunque se promete la difusión de imágenes que mostrarán el interior, una vez condicionada para el evento.