Saltar al contenido

Todo lo que hay que saber sobre la llegada de la SUBE a Córdoba

El secretario de Gobierno municipal,  Rodrigo Fernández,  adelantó en Radioinforme 3 que la implementación de la Tarjeta SUBE comenzará el próximo viernes 9 de mayo. Es importante tener en cuenta que se hará en etapas.

El primer paso para los usuarios es registrarse e instalar la SUBE. La tarjeta se puede hacer a través de la aplicación o en  Mi Argentina . Los datos se cruzan con RENAPER y ANSES para determinar qué programa de subsidios aplica a cada usuario.

El proceso de registro requiere crear una cuenta, proporcionando un correo electrónico, una contraseña y un número de teléfono. Es fundamental tener el documento a mano para validarlo. Se puede escanear el código QR o cargarlo manualmente, seguido de una validación facial.

Una vez instalada la aplicación, se puede cargar la tarjeta, consultar el saldo y verificar los puntos de venta más cercanos. En Córdoba Capital, la tarjeta tiene un costo de 1.500 pesos, que se descuenta al hacer la primera carga.

Los lugares de entrega incluyen Arguello, CPC Colón, Centroamérica, Municipalidad de Córdoba, Palacio San Felipe, Villa El Libertador y San Vicente, de 8 a 14 horas. Sin embargo, se extenderá el horario hasta las 17 horas en algunos CPC por la alta demanda.

Durante 120 días, la tarjeta SUBE y la Redbus convivirán. Desde el viernes, podrás pagar con SUBE, tarjeta de crédito, débito o QR. Esto facilita el acceso al transporte urbano, especialmente para quienes no tienen beneficios sociales.

Los usuarios con beneficios sociales, como jubilados y pensionados, podrán acceder a descuentos en el pasaje. La aplicación mostrará qué beneficios tiene cada usuario y el costo del boleto. Si no se le asigna un beneficio, se pagará el boleto completo.

Los usuarios que ya posean una tarjeta SUBE de otras provincias también podrán utilizarla en Córdoba. La tarjeta es universal y permite acceder a los beneficios sociales directamente.

El proceso de registro puede parecer engorroso para algunos, pero con la ayuda adecuada, se puede completar en pocos minutos. Es esencial cruzar datos municipales, provinciales y nacionales para garantizar el acceso a los beneficios.

FUENTE: (Cadena3).

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *