Serán los corredores 2, 5 y 7 y las líneas 600 y 601.
Este lunes 24 de febrero, el Grupo FAM (El Quebrachal SRL) toma la prestación de los corredores 2, 5 y 7 y las líneas 600 y 601 del transporte urbano de la ciudad de Córdoba, que antes operaban Ersa y Tamse.
Desde la Municipalidad, informe que el traspaso incluye 234 colectivos que se utilizarán para estos servicios. Además, la nueva empresa se compromete a sumar unidades al esquema a partir de marzo, comenzando con 30 coches y alcanzando cerca de 300. De estas, 150 serán cero kilómetros y el resto serán usados.
El traspaso se realiza en coordinación con Tamsau (continuadora de Tamse) e incluye la base de operaciones ubicada en San Carlos. Desde la oposición, la concejal radical Elisa Caffaratti expresó su preocupación al afirmar que «después de invertir millones de pesos en Tamse, el municipio entregó discrecionalmente corredores a una empresa privada, sin transparencia, sin licitación y sin garantías».
Ambas empresas de transporte pusieron en conocimiento al personal sobre cómo será la prestación del servicio de ahora en adelante.
El contrato con FAM tiene una duración de un año y representa un negocio de aproximadamente 450 millones de pesos. Según fuentes municipales, FAM operará 234 colectivos y gestionará la base de operaciones ubicada en San Carlos. La empresa prometió incorporar 150 unidades nuevas, un número considerablemente superior a las 30 que se habían planificado anteriormente.
La inversión en estos nuevos colectivos es significativa, ya que FAM pagará 200 mil dólares por cada unidad, según informó La Voz del Interior . Este dato es relevante, considerando el monto que la Municipalidad de Córdoba desembolsó recientemente por unidades nuevas para Tamse.
Además, el contrato de FAM incluye la responsabilidad de absorber a los 990 empleados de la ex Tamse. La fabricación de los nuevos colectivos será una carga de la carrocera Todo Bus, que es propiedad de los dueños del Grupo Dota, una firma que controla el 70% de las líneas de transporte urbano en el área metropolitana de Buenos Aires.
Con el inicio del ciclo lectivo, los usuarios expresan su descontento debido a la falta de frecuencias adecuadas, especialmente para llevar a sus hijos a la escuela.
A pesar de que la municipalidad asegura que las líneas de colectivos ya están activadas, la incorporación de nuevas unidades se espera para la próxima semana, con la llegada de los primeros 30 autos.
Los pasajeros continúan quejándose, ya que el horario de verano aún está vigente, lo que afecta la disponibilidad del servicio.
«Estamos acompañando el inicio del ciclo lectivo con la incorporación de las unidades necesarias para recuperar las frecuencias normales de esta época del año. Eso significa agregar más vehículos al sistema para que podamos empezar con frecuencias y horarios de entre 15 y 20 minutos en algunos casos y de 11 minutos en otros», dijo el secretario de Gobierno municipal, Rodrigo Fernández.
También destacó que la normalización del servicio es un proceso gradual: «Es paulatino, es progresivo, pero ya hemos incorporado la cantidad de vehículos que hacen falta para las frecuencias de esta época del año. Vamos a ir ajustando, mejorando e incorporando más unidades en los lugares donde van haciendo falta».
La nueva empresa comenzará a operar oficialmente el 5 de marzo, y se espera que a partir de esa fecha se observe una mejora en la frecuencia y el servicio del transporte urbano en Córdoba. «Vamos a seguir mejorando las frecuencias y el servicio para los usuarios», concluyó Fernández.