Saltar al contenido

Denuncian irregularidades en la licitación anticipada de Lotería de Córdoba

Matías Gvozdenovich, presidente del bloque de la Unión Cívica Radical en la Legislatura de Córdoba, expresó su preocupación por la licitación anticipada del negocio de loterías y juegos de azar, impulsada por el gobierno de Martín Llaryora. «Nos llamó poderosamente la atención esta licitación con tres años antes de que venza el contrato actual», afirmó Gvozdenovich.

El legislador mencionó que han realizado un pedido de informes debido a viajes recientes de autoridades de lotería a Mendoza, donde hay empresas interesadas en la licitación. «Queremos saber el por qué de estos viajes, ya que consideramos que hay algo oscuro», señaló. Entre los involucrados, mencionó a David Urreta, presidente de Lotería, y a Néstor Gómez, quien pasará de ser parte del directorio a fiscal adjunto.

La situación se complica aún más con la participación de Jorge Luciano Montoya, conocido como «El Zurdo», quien ha estado vinculado a estos viajes. «Si no se suspende la licitación, nosotros vamos a ir a la justicia para que se investigue todo este proceso oscuro», advirtió.

«En Mendoza hay dos empresas que están interesadas, muy interesadas en esta licitación, y nosotros vemos algo oscuro», subrayó y remarcó: «En caso de que avance esta semana y se haga la apertura del sobre, nosotros vamos a ir a la justicia para que se investigue todo este proceso oscuro que consideramos el bloque de la UCR, porque lo venimos trabajando, porque tenemos información, y creo que hay algo que no está claro».

Al ser consultado sobre la naturaleza de los contratos actuales, Gvozdenovich aclaró que están vigentes y que su bloque presentó un proyecto de derogación que comenzaría a regir en 2028. «No podemos cortar estos tres años a las empresas que han ganado la licitación en su momento», explicó. Sin embargo, criticó la decisión del gobierno de avanzar con la licitación antes de que finalicen los contratos actuales.

El legislador también alertó sobre la posibilidad de que se instalen máquinas de juego en cualquier ciudad de la provincia. «Esto agrava la situación de la ludopatía, un gran problema que tenemos», recordó, y cuestiona la intención del gobierno de fomentar más juegos a pesar de los riesgos asociados.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *