Saltar al contenido

Cardozo dijo que la Sputnik V es «una luz de esperanza»

El ministro de Salud de Córdoba dio un balance positivo tras la primera jornada de vacunación. Indicó que este miércoles se inscribieron más de 1.900 voluntarios.

“Después de un año tan difícil y con tantos cambios en nuestra estructura de vida tan difícil de asumir como el confinamiento, que trajo desde daños económicos hasta psicológicos; empezamos una campaña de vacunación para proteger a la primera línea del equipo de salud, que representan al tercio que más expuestos están», expresó el ministro.

Aseguró que en la jornada del martes se pudo «garantizar el transporte desde Buenos Aires con personal de la Policía de Córdoba y su distribución a 24 puntos del interior».

Agregó que las heladeras donde fueron trasladadas contaban con dispositivos que medían permanentemente que la temperatura no subiera de los -18 grados.

«Empezamos a vacunar a las 9 en la capital y en el interior a medida que iban llegando. En toda la provincia se vacunaron más de 2.600 personas y para este miércoles se anotaron más de 1.900 voluntarios», detalló Cardozo.

El ministro tuvo una conferencia al mediodía de este martes con su par a nivel Nación, Ginés González García, donde se dieron datos y detalles de lo que sería la vacunación para personas mayores de 60 años, que aún no fue autorizada.

«Faltan algunos informes que van a recibir estos días y dijeron que en el corto plazo, a inicios de enero, Anmat sacaría la autorización», indicó.

Destacó que Anmat es un organismo nacional con nivel 4 de seguridad, es decir, con el mismo nivel que la FDA estadounidense. «Se tomará el tiempo que haga falta para habilitarla», afirmó.

Sobre la inmunidad de la vacuna, explicó que la primera dosis garantiza hasta el 80%, mientras que la segunda, que se debería aplicar a los 21 días de la primera, brinda un 10% de refuerzo.

«Es importante que la segunda dosis no sea antes de los 21 días, mientras más lejos de esta fecha, mejor es la respuesta inmunológica», agregó.

Y reiteró que la vacunación será siempre voluntaria, incluso para cuando se autorice para el resto de la población.

Interrupción Legal del Embarazo (IVE) en Córdoba

Tras la legalización del aborto por parte del Senado este miércoles a la madrugada en el Senado, afirmó que van a esperar «la instrumentación de la ley».

«Es parte de la democracia, yo soy muy respetuoso de las legislaciones», expresó.

«Esperamos la parte más concreta de la reglamentación de la ley, que es la que instrumenta los artículos, y de allí se verá cómo la interpreta cada provincia según su interpretación», indicó el ministro.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *