La provincia acumula, desde el inicio de la pandemia, 2.424 muertos y 122.614 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 21,5%.

El Ministerio de Salud de la Provincia informó este domingo sobre la situación epidemiológica en Córdoba, con la siguiente distribución por departamentos:
Colón: Jesús María 9; Malvinas Argentinas 1; Río Ceballos 2; Unquillo 6; Villa Allende 2; Sin datos de localidad 1.
Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 3.
General Roca: Mattaldi 1.
General San Martín: Arroyo Cabral 1; Etruria 2; La Playosa 2; Tío Pujio 4; Villa María 13; Villa Nueva 1.
Ischilín: Deán Funes 2.
Marcos Juárez: Alejo Ledesma 5; Cruz Alta 1; Isla Verde 1; Leones 2; ciudad de Marcos Juárez 1.
Minas: San Carlos Minas 1.
Pocho: Salsacate 2.
Presidente Roque Sáenz Peña: Laboulaye 1.
Punilla: Santa María de Punilla 1; Valle Hermoso 1; Villa Carlos Paz 10; sin datos de la localidad 1.
Río Cuarto: Holmberg 2; Ciudad de Río Cuarto 15; Sampacho 2; sin datos de la localidad 1.
Río Primero: Chalacea 1; La Para 2.
Río Segundo: Carrilobo 1; Pilar 1; ciudad de Río Segundo 1; Villa del Rosario 1.
San Alberto: Mina Clavero 12; Villa Cura Brochero 1; sin datos de la localidad 1.
San Javier: Las Tapias 1; Villa de las Rosas 1.
San Justo: Altos de Chipión 1; Balnearia 1; Colonia Marina 1; La Paquita 5; Las Varillas 2; Morteros 2; San Francisco 10; Saturnino María Laspiur 13.
Santa María: Alta Gracia 3; Despeñaderos 1; Malagueño 1; Villa del Prado 1.
Sobremonte: San Francisco del Chañar 1.
Tercero Arriba: Almafuerte 4; Río Tercero 10.
Totoral: Cañada de Luque 2; Villa del Totoral 1.
Unión: Ballesteros 3; Bell Ville 9; Canals 1; San Antonio de Litín 1; San Marcos Sud 2; Wenceslao Escalante 1; sin datos de la localidad 1.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un acumulado de 122.614 casos.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 547.208 personas. Esto resulta en una tasa de 145.516 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante este domingo realizaron en total 3.926 estudios, de los cuales 3.642 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR), 272 a test de antígeno y 12 a test serológicos.
Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.
Este domingo se notificaron siete fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:
Hombres
• 2 residentes de Córdoba capital, de 48 y 82 años.
• 1 residente de Villa María, de 73 años.
• 1 residente de Morteros, de 87 años.
• 1 residente de Malagueño, de 59 años.
Mujeres
• 1 residente de Malagueño, de 71 años.
• 1 residente de La Calera, de 82 años.
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban patologías previas.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 94%.
Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos
Al día de la fecha, se encuentran internadas 516 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa 21,5% del total de camas en la provincia Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas, 83 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 16 % del total.